
Si hay algo que siempre me ha encantado de la repostería es cómo, con unos pocos ingredientes y un poco de paciencia, se puede preparar postres deliciosos y las palmeritas caseras son un claro ejemplo de ello. Recuerdo la primera vez que probé una palmerita recién horneada: el crujir al morderla, el equilibrio perfecto entre el azúcar caramelizado y la ligereza de la masa… fue un flechazo, o como dicen, amor a primera vista..
Siempre pensé que hacer palmeritas en casa sería complicado, especialmente porque la masa de hojaldre parecía un reto reservado para los expertos. Pero un día decidí intentarlo, y para mi sorpresa, no solo fue más fácil de lo que imaginaba, sino que el resultado fue aún mejor que las compradas en la panadería. Desde entonces, hacer palmeritas caseras con masa de hojaldre hecha en casa se ha convertido en una de mis recetas favoritas.
Si alguna vez has querido probar a hacerlas desde cero, hoy te compartiré el paso a paso para que prepares unas palmeritas crujientes y doradas, con el hojaldre más ligero y mantequilloso que puedas imaginar. ¡Vamos a hornear!
Receta de Palmeritas Caseras con Masa de Hojaldre



Ingredientes Palmeritas Caseras
Para la masa de hojaldre:
- 250 g de harina de trigo
- 200 g de mantequilla fría (cortada en cubos)
- 125 ml de agua fría
- 1 pizca de sal
Para las palmeritas:
- 100 g de azúcar (puedes ajustar al gusto)
- 1 huevo batido (opcional, para dar brillo)
Cómo Hacer Palmeritas con Masa de Hojaldre Casera
1. Preparar la masa de hojaldre
La clave de un buen hojaldre es mantener la mantequilla bien fría y trabajar la masa con paciencia.
Mezclar los ingredientes: En un bol grande, tamiza la harina y añade la sal. Agrega la mantequilla fría en cubos y, con las manos o una espátula, integra ligeramente sin deshacer completamente la mantequilla (deben quedar trocitos visibles).
Añadir el agua fría: Incorpora el agua poco a poco y mezcla hasta formar una masa homogénea, sin amasar demasiado. Envuelve en film transparente y refrigera por 30 minutos.
Hacer los pliegues: Estira la masa en una superficie enharinada hasta formar un rectángulo. Dobla un tercio de la masa sobre el centro y luego el otro tercio por encima (como un tríptico). Gira la masa 90° y repite el proceso 4 veces, refrigerando 15 minutos entre cada pliegue.
Reposar: Deja la masa en la nevera por al menos 1 hora antes de usarla.
2. Formar las palmeritas
Espolvorear azúcar: En una superficie plana, espolvorea azúcar y coloca la masa encima. Estírala hasta formar un rectángulo de 30×20 cm.
Doblar la masa: Espolvorea más azúcar sobre la masa y dobla los dos extremos largos hacia el centro, sin que se toquen. Luego, vuelve a doblar cada lado hacia el centro. Finalmente, dobla la masa por la mitad, formando un rollo doble.
Cortar las palmeritas: Con un cuchillo afilado, corta rodajas de aproximadamente 1 cm de grosor.
Colocar en la bandeja: Pon las palmeritas en una bandeja con papel de horno, dejando espacio entre ellas para que crezcan.
3. Hornear las palmeritas

Precalentar el horno a 200°C (400°F).
Pintar con huevo (opcional): Para un acabado más brillante, puedes pincelar las palmeritas con huevo batido.
Hornear: Hornea durante 10-12 minutos, luego dales la vuelta y hornea 5 minutos más, hasta que estén doradas y crujientes.
Enfriar y disfrutar: Déjalas reposar unos minutos antes de comerlas. ¡Quedarán caramelizadas y deliciosas!
Consejos para unas Palmeritas Perfectas

Mantén la mantequilla fría: Esto ayuda a que el hojaldre desarrolle sus capas y quede crujiente.
No amases demasiado: Solo mezcla hasta que los ingredientes se unan, sin sobrecalentar la masa.
Usa suficiente azúcar: Esto ayuda a caramelizar la superficie de las palmeritas en el horno.
Deja espacio entre ellas al hornear: Así evitarás que se peguen al expandirse.
Variaciones de Palmeritas Caseras
Palmeritas con chocolate: Derrite chocolate negro y baña la mitad de cada palmerita una vez horneada.
Con canela: Mezcla azúcar con canela antes de doblar la masa para un toque especiado.
Saladas: Sustituye el azúcar por queso rallado y hierbas aromáticas para una versión salada.
Con miel: En lugar de azúcar, pincela con miel antes de hornear para un brillo natural.
¡Hora de Disfrutar!
Ahora que tienes esta receta de palmeritas con masa de hojaldre casera, es momento de poner manos a la obra. Hacerlas en casa no solo es fácil, sino que el resultado es mucho más fresco y delicioso que las versiones industriales.
Son perfectas para acompañar un café, sorprender a tus invitados o simplemente darte un gusto en cualquier momento del día. ¡Anímate a prepararlas y cuéntame qué tal te quedaron!
Preguntas Frecuentes
¿Puedo hacer la masa de hojaldre con anticipación?
Sí, puedes prepararla con hasta 3 días de anticipación y guardarla en la nevera bien envuelta. También puedes congelarla hasta por 3 meses.
¿Se pueden hacer palmeritas sin azúcar?
Sí, puedes hacer una versión salada usando queso parmesano, semillas o especias en lugar de azúcar.
¿Cómo lograr que las palmeritas queden bien crujientes?
Es importante hornearlas a alta temperatura (200°C) para que el hojaldre suba rápido y caramelice bien. También puedes darles la vuelta a mitad de cocción para dorarlas uniformemente.
¿Puedo usar hojaldre comprado en lugar de hacerlo en casa?
Por supuesto, si tienes poco tiempo, puedes usar hojaldre comercial y seguir los mismos pasos para hacer las palmeritas.