
Si estás buscando una receta clásica y deliciosa que despierte los sentidos y te transporte a momentos llenos de calidez y sabor, el budín de pan casero es la opción perfecta. Este postre tradicional no solo resulta ser una forma ingeniosa y deliciosa de aprovechar el pan que ha quedado de días anteriores, sino que también combina ingredientes simples para crear una experiencia reconfortante y exquisita.
Con su textura suave y su aroma irresistible, el budín de pan es ideal para compartir en reuniones familiares, disfrutar en una tarde tranquila o sorprender a tus seres queridos con un toque de dulzura. ¡Atrévete a prepararlo y revive los auténticos sabores de la cocina casera!
Receta para el Budín de Pan Casero
Ingredientes budín de pan:
- 300 g de pan duro (preferiblemente del día anterior)
- 500 ml de leche
- 3 huevos
- 150 g de azúcar
- 1 cucharadita de esencia de vainilla
- 1 cucharadita de canela en polvo (opcional)
- 50 g de pasas (opcional)
- 50 g de mantequilla derretida
Para el caramelo:
- 150 g de azúcar
- 3 cucharadas de agua
Cómo Hacer Budín de Pan Paso a Paso




Preparar el caramelo
En una cacerola a fuego medio, coloca el azúcar con el agua.
Deja que se derrita sin revolver hasta que tome un color dorado.
Una vez listo, viértelo rápidamente en el fondo del molde donde harás el budín y espárcelo bien antes de que se enfríe.
Hidratar el pan
Desmenuza el pan en un bol grande y vierte la leche caliente encima.
Deja reposar unos 10 minutos, luego aplasta con un tenedor hasta que el pan se deshaga por completo y quede una mezcla homogénea.
Preparar la mezcla del budín
En otro bol, bate los huevos con el azúcar, la esencia de vainilla y la canela.
Agrega la mezcla de pan con leche y mezcla bien hasta integrar todos los ingredientes.
Añade la mantequilla derretida y las pasas si decides usarlas.
Hornear el budín de pan
Precalienta el horno a 180°C (350°F).
Vierte la mezcla en el molde acaramelado.
Coloca el molde dentro de una bandeja más grande con agua caliente (baño María).
Hornea por 50-60 minutos, o hasta que al insertar un palillo, este salga limpio.
Enfriar y desmoldar
Deja que el budín se enfríe dentro del molde por unos 15-20 minutos.
Pasa un cuchillo por los bordes y desmolda con cuidado.
¡Listo! Puedes disfrutarlo tibio o dejarlo enfriar en la nevera para que tome más consistencia.
Consejos para un Budín de Pan Perfecto
Usa pan duro: El pan que ya está viejo o duro tiene la capacidad de absorber la leche de manera más eficiente, lo que permite obtener una textura mucho más homogénea, suave y cremosa.
No revuelvas el caramelo: Evita mezclarlo mientras se cocina, ya que esto podría provocar la formación de cristales que arruinarían su textura suave y uniforme, impidiendo que quede perfectamente liso.
Añade un toque especial: Puedes incorporar ralladura de naranja o limón para potenciar el sabor y disfrutar de un aroma mucho más fresco y vibrante en el budín de pan.
Usa el baño María: Este método es ideal para prevenir que el budín se reseque durante la cocción, lo que garantiza que quede húmedo y con una textura suave y cremosa en cada bocado.
Variaciones del Budín de Pan
Con chocolate: Agrega 2 cucharadas de cacao en polvo a la mezcla para un toque más chocolatoso.
Sin azúcar: Sustituye el azúcar por edulcorante y usa leche descremada para una versión más ligera.
Con coco: Añade 50 g de coco rallado a la mezcla para un sabor tropical.
De manzana: Incorpora trozos de manzana caramelizada para un extra de dulzura y frescura.
Deléitate con un Exquisito Budín de Pan
El budín de pan casero es un postre fácil, económico y lleno de sabor. Ideal para aprovechar el pan sobrante y disfrutar de un dulce tradicional con el toque especial de la cocina casera.
Ahora que conoces la receta, ¿Qué esperas para prepararlo? ¡Disfrútalo con un café, un té o como postre después de la cena!
Preguntas Frecuentes
¿Se puede hacer budín de pan sin horno?
Sí, puedes cocinarlo en una olla a fuego bajo, en baño María, tapado y cocinándolo por 50-60 minutos.
¿Cuánto tiempo dura el budín de pan?
En la nevera, bien cubierto, puede durar hasta 5 días. También puedes congelarlo por 1 mes.
¿Se puede hacer sin caramelo?
Sí, pero el caramelo le da un toque especial. Si prefieres, puedes untar el molde con mantequilla y espolvorear un poco de azúcar para darle color y sabor.
¿Cómo hacer que quede más cremoso?
Si quieres una textura más cremosa, puedes agregar 100 ml de crema de leche a la mezcla y batir bien antes de hornear.