
«Si existe un postre super esponjoso y delicioso, ese es el Bizcocho Japonés Castella. Conoce el paso a paso de esta receta y descubre por qué se ha vuelto tan popular.«
El Bizcocho Japonés Castella, popular en otros lugares como Kasutera, bizcocho tembloroso o bizcocho taiwanés, es un pastel con un sabor único que ha logrado cautivar a muchos por su textura suave.
Es posible que te hayas topado con distintas recetas sobre Bizcocho Japonés Castella y es válido, ya que no todos tienen los mismos gustos. Por ello, quiero compartir una versión que seguro vas a querer incluir en tu lista de favoritos.
Aunque parece un postre fácil de preparar, precisa de técnicas para preparar y hornear, que permita lograr esa textura elástica y suave. Aquí podrás aprender esas técnicas y algunos consejos para preparar el Bizcocho Japonés Castella en casa.
Lo que hace especial al Castella es su sabor y textura sutil, la parte superior del pastel es dorada y concentra el mayor toque extra de dulzura, mientas que el interior resalta un aspecto suave.
Su textura que se logra al batir los huevos por más tiempo para añadir aire a la masa. Se hornea en molde para hornear rectangular y se corta en porciones antes de servir.
Ingredientes Básicos y Técnica de Preparación
En esta receta que hoy comparto contigo se incluirán 4 ingredientes básicos para preparar este postre como lo son: huevos, azúcar, harina y miel.
Huevos: Bate los huevos con energía hasta que tenga bastante espuma y llena de aire. Comprueba que las claras y yemas estén bien batidas.
Azúcar: El azúcar se tiene que agregar poco a poco, mientras se baten las yemas de los huevos.
Harina: Cuela la harina y agrega a la mezcla de huevos y azúcar con cuidado para evitar que reduzca su volumen.
Miel: Se añade para darle un sabor dulce y una textura húmeda, otra opción válida es usar jarabe de almidón.
Receta de Bizcocho Japonés Castella o Kasutera
Ingredientes
6 huevos grandes
200 g azúcar
1 cda miel
60 ml leche entera
125 ml aceite vegetal
1 cdta. vainilla
220 g harina común
2 1/2 cdta. polvo para hornear
1/4 cdta. sal
Utensilios Necesarios
Para preparar un delicioso pastel Castella de Taiwán de manera adecuada, es vital tener el siguiente equipo a tu disposición:
Batidora eléctrica de mano: Ideal para batir claras de huevo.
Tazones de mezcla: Se requiere al menos dos tazones grandes, uno para ingredientes húmedos y otro para secos.
Tazas y cucharas medidoras: Ideales para medir con exactitud la cantidad que indica la receta.
Espátula: Útil para mezclar los ingredientes con cuidado.
Molde para hornear: Usa un molde para hornear pan de 9×5 pulgadas, forrado con papel pergamino para sacar el pastel con mayor facilidad.
Rejilla para enfriar: Usa una rejilla de alambre para que el aire circule debajo del pastel cuando salga del horno.
Como preparar Bizcocho Japonés Castella o Kasutera

Mezcla los ingredientes líquidos
Primero, separa las claras de huevo y guarde en un tazón aparte. Con un batidor de mano o una batidora, bate las yemas con el azúcar a velocidad media durante unos 2-3 minutos.
Vierte la leche, el aceite, la miel y el extracto de vainilla. Bate a velocidad media hasta que se mezcle bien, unos 1 minuto.
Revisa que no haya vetas de huevo visibles y que la mezcla esté bien unida. Este paso es crucial para que la masa del pastel se combine con exactitud.
Mezcle los ingredientes húmedos y secos
En un tazón mediano, mezcla los ingredientes secos. Pasa la harina por un colador para eliminar grumos, luego agrega el polvo de hornear y la sal, y mezcla bien.
Une los ingredientes húmedos y secos con cuidado para no sobre mezclar y así evitar una torta densa y dura.
Integre usando una paleta de goma o una cuchara de madera.
Bata las claras de huevo hasta que estén a punto de nieve. Luego, agregue a la mezcla anterior y combine por completo.
Vierte la mezcla en el molde
Calienta el horno a 325°F o 165°C. Cubre el molde para pan con mantequilla y esparce harina, retira el exceso. Esto evitará que el pastel se pegue.
Vierte la masa en el molde hasta llenar 2/3. Usa una espátula de goma para raspar el tazón y pon toda la masa en el molde. Alisa la parte superior con la espátula para que quede pareja.
Golpee el molde contra la encimera varias veces para liberar las burbujas de aire grandes en la masa.
¡La masa del Bizcocho Japonés Castella ya está lista para entrar al horno!
Hornear el bizcocho
Hornee por 50-60 minutos, o hasta que al insertar un palillo en el centro, salga limpio.
Empiece a revisar el pastel a los 50 minutos e inserta un palillo en el centro. Si sale con masa húmeda, hornee 5 a 10 minutos más.
El pastel estará listo cuando la parte superior esté dorada y al insertar un palillo, salga limpio. Además, debe despegar un poco de los lados del molde.
Para finalizar, deje que se enfríe en el molde sobre una rejilla durante 10 minutos. Luego, retire del molde, quite el papel vegetal y deje enfriar por completo sobre la rejilla antes de cortar y servir.
Técnicas para Enfriar y retirar del molde el Bizcocho Japonés Castella
Después de hornear, es vital permitir que el Bizcocho Japonés Castella se enfríe por completo antes de intentar retirarlo del molde. Aquí tienes varios consejos que debes conocer antes de empezar con este paso:
1.- Deje enfriar el bizcocho en el molde sobre una rejilla durante 10-15 minutos. Así se endurece un poco.
2.- Pasa un cuchillo con cuidado por los bordes del molde para aflojar el bizcocho. Verifica que el cuchillo llegue hasta el fondo del molde.
3.- Coloca un plato sobre el molde para hornear. Voltea con cuidado el molde y el plato, luego levanta un poco lento el molde.
4.- Si el pastel se pega, necesita más tiempo para enfriar; deja reposar un poco más, hasta que puedas mover el molde y el bizcocho se suelte fácil.
5.- Deje enfriar por completo antes de glasear o cortar, al menos 1 hora.
6.- No enfríe en la nevera, esto puede mojarlo y reducir su volumen; mejor deje enfriar al aire libre.
7.- Si usaste papel vegetal en la sartén, déjalo mientras se enfría y quítalo con cuidado antes de servir. El papel evita que el bizcocho se pegue.
En resumen, el bizcocho japonés Castella muestra cómo una receta extranjera se puede adaptar y convertir en una parte integral de la cultura culinaria de una nación.
Su linda historia junto al delicado sabor, lo hacen popular no solo en Japón, sino también en otros rincones del mundo.
¿Te atreves a preparar esta rica receta? No olvides dejar tu opinión y compartir tus vivencias en la cocina. ¡Nos vemos en la próxima receta!